Si hay algo que te llama la atención cuando estas en un aeropuerto europeo es que la misma cola de embarque ves gente con maletas "Samsonite" de 300 euros y a otros llevando su equipaje de mano en bolsas de Carrefour, algo que ni es chic ni fashion, pero sí sumamente practico.
En Europa y EEUU volar en avión ha dejado de ser un lujo para convertirse en algo al alcance de cualquier bolsillo. Un trayecto de mil kilómetros en avión sale mucho más barato que en tren y mucho más que en autobús de línea. Los Flecha Bus, Chevalier y Vía Bariloche son dinosaurios que en la vieja Europa se extinguieron hace treinta años. Nadie que no sea masoquista o haya hecho una promesa se pasa 14 horas sentado en una fila de asientos de un bus viendo películas de Jackie Chang dobladas al mejicano. Porque el libre mercado, mal que les pese a muchos, funciona. Y muy bien, por cierto. Veamos por qué.
Una cajera del Carrefour de Neuquén gana 1300 pesos netos. Su colega española, 1300 euros, al cambio, 5850 pesos. Si las dos trabajan 40 horas semanales, 200 al mes, la de a.C. gana 6,5 pesos por hora trabajada. Si esa cajera quiere hacer un trayecto de mil kilómetros en Argentina, tendrá que pagar 300 pesos, frente a los135 pesos que le cuesta la misma distancia a la española. Para pagarse el viaje, la argentina tiene que trabajar 46 horas y volar en una única compañía que solo tiene dos frecuencias. La española se paga ese mismo viaje en 4,6 horas, la décima parte, y puede elegir infinidad de horarios entre dos compañías de bandera y cuatro o cinco "low cost". Eso si, no te dan ni el periódico, ni un sándwich y si te apuras, ni los buenos días. Pero viajas.
Viajar en Argentina sale proporcionalmente diez veces más caro que hacerlo en España, con la diferencia de que allí todas las compañías ganan dinero y ninguna recibe dinero público, mientras que aquí ocurre todo lo contrario. ¿Alguien en sus cabales le encuentra alguna ventaja a una única línea de bandera, atendida por 9.000 funcionarios indolentes?
Con unas AA públicas el Aeropuerto de Neuquén solo lo frecuentarán los petroleros, las Paris Hilton locales y los omnipresentes políticos que vayan a la capital a tratar de hacer de Argentina un país más federal. Y al que no le guste, sesión doble de Vía Bariloche.
Cuando la presidente Kirchner le echa la culpa del actual estado de la aviación a las privatizaciones de los 90 te das cuenta de que el problema nunca se va a solucionar. Es como querer combatir el SIDA con agua oxigenada. Es tal el error de percepción, es tan grande la confusión en la cabeza de los políticos, es tan grande la venda sobre los ojos, que resulta del todo inconcebible.
Si la desregulación del mercado aéreo hizo posible que las cajeras volaran, cuesta creer que aun quede gente que piense que nacionalizando AA se pueda solucionar el problema. Eso es matar moscas a cañonazos.
"Hay que encarar el tema con seriedad", dijo el ministro de Vido el día en que la Presidenta anuncio la reestatizacion de AA en la Casa Rosada.
El último, por favor, que apague la luz.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
No es que los políticos de aquí no se dan cuenta o tienen venda sobre los ojos...son así con toda la intención de aprovecharse de las arcas del estado a cualquier costo...es así, aquí gobierna la corrupción y la abundancia de l a idiotez, tanto en los políticos como en el pueblo que les permite gobernar gustosamente.
Publicar un comentario